TY - JOUR
T1 - Aplicacióndeprogramaciónlinealparala asignación de horarios en una institución educativa mexicana
AU - Canseco, Denisse
AU - Sanchez-Partida, Diana
AU - Zuniga Alcaraz, C.A.
AU - Olivares-Benitez, Elias
PY - 2016
Y1 - 2016
N2 - Un problema recurrente en cada inicio de periodo escolar en las Instituciones Educativas (IEs) es la calendarización de horarios de los profesores para un conjunto de grupos y cursos. En este trabajo se pretende optimizar la asignación de cursos a grupos en un conjunto de periodos de tiempo con determinados requerimientos. Se aborda este problema dentro de un plantel de educación técnica media, en el cual se analizan tres grupos de la especialidad de Laboratorista químico ofertada por la institución. Se diseñó un modelo de programación matemática que fue resuelto mediante la técnica de ramificación y acotamiento disponible en un software comercial de optimización llamado LINGO® 10. Este caso real fue implementado en el ciclo 2013 – 2014 y validado con éxito al resolver en 4 segundos las actividades que realizarán los empleados dentro de una franja horaria de entre 5 a 7 horas. El enfoque planteado contribuye a agilizar la toma de decisiones del centro escolar al inicio del ciclo académico.
AB - Un problema recurrente en cada inicio de periodo escolar en las Instituciones Educativas (IEs) es la calendarización de horarios de los profesores para un conjunto de grupos y cursos. En este trabajo se pretende optimizar la asignación de cursos a grupos en un conjunto de periodos de tiempo con determinados requerimientos. Se aborda este problema dentro de un plantel de educación técnica media, en el cual se analizan tres grupos de la especialidad de Laboratorista químico ofertada por la institución. Se diseñó un modelo de programación matemática que fue resuelto mediante la técnica de ramificación y acotamiento disponible en un software comercial de optimización llamado LINGO® 10. Este caso real fue implementado en el ciclo 2013 – 2014 y validado con éxito al resolver en 4 segundos las actividades que realizarán los empleados dentro de una franja horaria de entre 5 a 7 horas. El enfoque planteado contribuye a agilizar la toma de decisiones del centro escolar al inicio del ciclo académico.
M3 - Article
SP - 135
JO - Revista de Ingeniería Industrial
JF - Revista de Ingeniería Industrial
SN - 0718-8307
ER -